miércoles, 29 de septiembre de 2010

LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES

REPRODUCCIÓN
La función de la reproducción comprende el conjunto de actividades mediante las cuales los seres vivos pueden multiplicarse para dar origen a seres vivos semejantes a ellos mismos. La reproducción es una de las funciones más importantes de los seres vivos, porque permite la continuidad de las especies.


CORTEJO, APAREAMIENTO Y FECUNDACIÓN

a) Cortejo sexual
En biología, se denomina cortejo sexual al comportamiento animal específico que tiene como finalidad obtener pareja y exhortarla al apareamiento.
Muchas especies animales tienen durante el periodo de acoplamiento una serie de comportamientos más o menos ritualizados. Frecuentemente implican la exhibición de características físicas, la producción de sonidos especiales o regalos a ofrecer al candidato. Este tipo de comportamientos se observan de forma más desarrollada en las aves.
El cortejo sexual aumenta la disponibilidad al apareamiento al aumentar la motivación sexual de los individuos. Paralelamente disminuye la agresividad intraespecífica entre los miembros de la pareja, y también entre todos los individuos para aquellas especies que se reúnen en manada durante ese periodo siendo fuertemente territoriales o solitarios el resto del año.
El cortejo sexual consiste generalmente en una mezcla ritualizada de acciones inicialmente relacionadas con el apareamiento, el ataque, la huida y con otras acciones relacionadas con la alimentación, la crianza, etc.
Las funciones principales del cortejo para permitir la cópula son: sincronización, orientación, persuasión, comunican y aislamiento reproductor.
b) Apareamiento
El apareamiento consiste en depositar los espermatozoides en la ruta natural de los óvulos.
La cópula o apareamiento esta regulada por actos reflejos y se da solo cuando la hembra en celo con la finalidad de obtener un embrión. Durante el apareamiento ocurre por lo general la fecundación.
A continuación te invito a abrir este enlace para que veaas algunos ejemplos

http://fraann.wordpress.com/2008/08/06/los-30-habitos-de-apareamiento-animal-mas-extranos/

También puedes ver estos vídeos, acerca de cortejo y apareamiento.
(Documental impresionantesobre las acciones de cortejo de los animales)

.
PADRES EJEMPLARES
FUENTE:http://www.youtube.com/watch?v=6znKwqQ7Yqs

c) La Fecundación
Es la unión del óvulo con el espermatozoide. El proceso de fecundación puede ser externa o interna:


Fecundación externa
En los animales acuáticos como los peces, crustáceos, anfibios, la fecundación se realiza en el agua. Tanto el macho como la hembra, liberan sus gametos en el agua, y la fecundación se realiza fuera del cuerpo de la madre. Las hembras depositan sus óvulos en el fondo del agua y los machos sueltan sus espermatozoides sobre esos óvulos, donde se unen.

Fecundación interna

En los animales terrestres, la fecundación se realiza en el interior del cuerpo de la hembra. El macho deposita los espermatozoides dentro del cuerpo de la hembra y allí se unen con los óvulos. El resultado de la fecundación es la formación de una célula llama huevo o cigoto. La fecundación interna es típica en las hembras ovíparas de las aves y los reptiles y en las hembras vivíparas de los mamíferos.

TIPOS DE NACIMIENTOS

Animales ovíparos: son los animales que nacen de huevos, como los insectos arañas, anfibios, aves, moluscos, peces, reptiles. Entre los animales ovíparos existen ciertas diferencias, como la construcción de sus nidos o donde coloquen los huevos.
Las aves construyen sus nidos en los árboles, en el suelo o en un espacio vacío de las rocas donde los ponen, empollan y protegen sus huevos. Las tortugas y otros reptiles entierran sus huevos en la arena. Los peces y los anfibios ponen sus huevos en el agua y generalmente están recubiertos de una capa gelatinosa.
Animales vivíparos: en muchos animales el embrión se va desarrollando en el interior de la hembra y cuando ha crecido lo suficiente, la madre lo expulsa al exterior en el parto.
Animales ovovíparos: cuando el embrión se desarrolla dentro de un huevo que se retiene en el interior de la madre. Por ejemplo, los tiburones, los ornitorrincos y las víboras.




VIDEO DE LA FECUNDACIÓN


GESTACIÓN
http://videos.sol90.com/aulavirtual/gran_atlas_de_la_ciencia_2.php?f=34-35_Mamiferos

No hay comentarios:

Publicar un comentario